Y todo sigue...

Así que retomando lo cotidiano, hoy hemos tenido nuestro curso de primer nivel de Comunicación animal, con Entrespecies.
Una experiencia increíble, con gente increíble
Ya os iré contando cómo va evolucionando, pero el inicio es prometedor!

Cristina

Cuando tu compañero se despide... hasta la próxima

Desde que somos pequeños, oímos historias sobre la vida y la muerte, sobre el más allá. Qué nos espera, cómo es... Para algunos ni siquiera hay algo más.
Quizá sea un misterio que no podamos desvelar hasta que estemos allí.
Y nuestros compañeros, ¿dónde van? Incluso los más religiosos consideran que nuestros animales carecen de alma y que, por tanto, para ellos sólo existe la vida terrenal, por la que pasan sin darse cuenta del mundo a su alrededor.
Creo que estas personas no han convivido con un animal, y si lo han hecho, se han perdido la mitad de la película.

África se marchó hace un mes, después de pelear durante mucho tiempo, de aferrarse a una vida en la que era feliz, con una familia a la que no quería dejar.
Tenía un carácter más fuerte que el de muchas personas, y una tenacidad que ya querría para mí.
A todo esto, yo le llamo "conciencia", de uno mismo y de cuanto ocurre. 

Ahora, volviendo la vista atrás, veo que hicimos el proceso en paralelo: ella se preparaba para irse, y nosotros para dejarla machar.
Pasó por la etapa en la que se negaba a continuar su viaje, porque estaba muy cómoda aquí, para pasar después a la aceptación. Y entonces, lo dijo.

Cuando llega la hora, toca que nosotros estemos ahí por ellos, hasta el final.
Tenemos que prepararnos para que en ese momento, por tristes que estemos, sepamos acompañarles como merece quien ha compartido tantos años de tu vida. No dejarles solos en una habitación donde no conocen a nadie, en una camilla de metal fría. 
Es cierto que puede ser duro, que podemos ver algo desagradable, pero, ¿no es acaso más duro sentir que tu compañero no te vio ahí cuando cerró los ojos?
Antes de dormirla, hablamos con Laura Trillo, para que nos ayudara en ese trance, a todos, quizá más a nosotros que a ella. 
Porque África estaba tranquila; sabía que era el momento, que tocaba seguir el viaje, y de hecho, tras la inyección, se quedó quieta, se durmió muy rápido.
La envolvimos en una sábana para que estuviera guapa, por respeto al cuerpo que guardó una compañera maravillosa.
Al día siguiente, sentía que un camión me había pasado por encima, faltaba algo en casa. Pero al tiempo, ese vacío se convirtió en un recuerdo y en una vivencia divertida, increíble, en un montón de enseñanzas del ser con más presencia que he visto nunca.

Hoy sé que África ha seguido su camino. 
Me enseñó que esto no es sino un pequeño intervalo de algo mucho más grande, que merece la pena ser vivido.
Y mientras tanto, ha dejado un gran relevo y un gran legado por el que me siento feliz.

Namaste

Cristina



África

Esta tarde África ha seguido su viaje, y se ha despedido de nosotros llevándose mucha paz y todo el amor del mundo. 
Hemos estado con ella hasta el final, y simplemente se ha quedado dormida, muy tranquila, sin espasmos, nada... Estaba muy cansada. 
Nos ha regalado casi 18 años maravillosos, consiguiendo que giráramos en torno a ella, y el mejor regalo que me han hecho nunca: saber que estaba tan bien aquí con nosotros, que le costaba marcharse. 
Llegó a casa con todo el protagonismo posible, un mono Amedio en miniatura, y se ha ido reuniéndonos a todos, se ha ido con toda su familia abrazándola.
Doy la gracias con todo el corazón a María y su equipo, del Hospital Veterinario Moncan, por cómo se han portado con ella, y a Laura Trillo, de Terapia Felina, por habernos guiado a todos hoy y por ayudarnos.
Corre libre pequeña, en esta familia siempre serás la reina de la casa. Sé que volverás convertida en el jefe de una manada, haciendo oír tu voz.


Hasta que volvamos a encontrarnos.

Una compra gatuna

Amig@s

Ayer me topé con esto y me pareció lo más original que he encontrado mucho tiempo.


Se trata de un pack de ambientadores para coche con forma de gato que dice:

"En un mundo perfecto, cada gato tendría un hogar, y cada hogar tendrían un gato"

Maravilloso, ¿verdad?
No soy partidaria de hacer publicidad, pero mira, entre que el ambientador es fantástico y la tienda genial, aquí os va: lo compré en Natura. Tienen también una versión canina preciosa.
Además, lleva un aroma muy ligero, lejos de ese "Clásico Pino que tumba" o ese "Limón Fairy Cañí".

Espero que os guste

Namaste

Cristina

Primer cumple de Mojito

Hoy mi pequeño ha cumplido un año.

Gracias Mojito por habernos elegido como tu familia, por habernos buscado y traído todo ese amor y protección que nos has regalado, por ser el gato más baboso y salao del planeta.
Atrás han quedado muchas cosas y ahora nos esperan días increíbles.

Tu compañera Nala y tu humana te queremos mucho.

Namaste

Cristina


Feliz Navidad

Todos los mininos de Frecuencia Felina os deseamos una Feliz Navidad.
Esperamos que estos días nuestros amigos callejeros encuentren pronto un hogar donde estar calentitos y que en 2014, sólo queden en la calle aquellos que salgan a pasear.

Namaste


Nala, Mojito, África y Ying


Arenas movedizas

Encontrar la arena perfecta es un tema de ensayo y error, como casi todo en la vida: vas probando aquí y allí hasta encontrar lo que buscabas.
Hoy quiero hacer un repaso por todos los tipos de arena que he ido probando para mis gatines. Puro glamour en este post, ¿verdad?
Por favor, es una mera opinión personal, que me haya ido bien o mal, no quiero decir que algo sea bueno o malo; aún así, espero que os sirva de guía.

Os dejo con cinco tipos del sinfín que tenemos a nuestra disposición.
En el mercado, existen muchos tipos de arenas, todas te prometen durar infinidad de días y eliminar los olores.
Bueno, siento decir que lo único que elimina de verdad el olor es limpiar la arena de restos dos veces al día, cambiarla una vez a la semana y fregar el arenero.
¿Con qué? Desde luego, no con amoniaco ni lejía como aconsejan algunos, incluso para limpiar alfombras o el suelo: son olores que atraen a los gatos, de modo que mejor utilizamos un producto neutro que además no destroce el medio ambiente.
La mayoría indica que puedes usarla hasta 4 semanas. MEEEEEEEEEKKKKKKK: mejor una vez a la semana. Si nosotros creemos que desprende "algo" de olor, multiplicadlo por 10 para un olfato tan fino como el de nuestros gatos.

1. Arena tradicional
Aunque es la más barata, la descarataría de pleno. Desprende muchísimo polvo, no sólo para el suelo y las paredes, sino para los pulmones de nuestros amigos. 

2. Arena de sílice
Creo que la mayoría de los propietarios tienden a usar este tipo de arena. 
Para mí, tiene dos ventajas principales: no desprende polvo y, en caso de infección en la orina de nuestro animal, lo muestra fácilmente. Para África, con fallo renal, es la que usamos.
Eso sí, de todas las marcas que he probado, me quedo con una blanca, tipo Mercadona. Todas absorben el  olor igualmente, no he encontrado ninguna diferencia entre la de 3,50€ y la de 7€.
La venden incluso en paquetes de 20 kilos, aunque si no tienes un buen sitio donde almacenarla y la bolsa de plástico se rompe, estarás pasando la aspiradora un mes.
3. Lecho de "pellets"
Indicado también para roedores, es un tipo de lecho a modo de pequeño cilindros de madera y resina. 
La compré por equivocación, y los 9 litros restantes del paquete siguen almacenados para un caso de urgencia.
No me ha parecido nada higiénico ni absorbente, por no comentar que Mojito lo confundió con bolitas para jugar y las sacó por toda la casa (menos mal que aún no lo habían estrenado). Nala que es todo terreno lo probó, aunque no parecía muy cómoda, pero Mojito ni se acercó salvo para jugar como os comentaba.
Eso sí, no desprende polvo y se barre fácilmente si cae fuera del arenero.

4. Arena  "comida para peces"
Este producto me ha resultado tan infame que ni siquiera encuentro su nombre en el paquete; es una mezcla entre arena aglomerante y la vegetal.
La textura es exactamente igual que la comida de peces, en escamas muy pequeñas que acaban apareciendo por todas partes, y dejando una capa de polvo alrededor. 
Se supone que es aglomerante, pero aparte del nombre del paquete, no lo he visto por ningún otro sitio. 
Esta marca que compré en concreto dice llevar aroma de aloe vera que neutraliza el olor; no iría tan lejos, aunque sí es cierto que disimula bien el olor.
Una cosa sí tiene: dice honestamente que dura 7 días.
El primer día que la puse, pillé a Mojito zampándose la arena, y sacándola toda fuera. Si vuestro gato es del tipo "experimento con todo", no resulta buena opción.
Os dejo una foto para que os hagáis una idea:


5. Lecho higiénico vegetal conglomerante (o aglomerante)
Para mí, el mejor hasta el momento junto con la arena de sílice.
Resulta muy fácil recoger y limpiar el arenero; es cierto que suelta más virutas que la arena de sílice, pero me compensa al ser un producto natural.
No suelta nada de polvo y, por suerte, mis mininos no se lo han zampado.
Aunque en el paquete dice que dura infinidad de días, yo sigo con mi plan: a la semana, reemplazo y fregado de arenero.


Bueno chicos, espero que os sirva de guía. Si necesitáis algún nombre comercial, os lo envío como siempre por correo, para no hacer publicidad por aquí.

Namaste

Cristina